
Los militares sobrevivientes de la tragedia en Ilave, Puno, relataron cómo ocurrió la muerte de 6 de sus excolegas al ser hostigados por los manifestantes a retirarse de su pueblo; aunque no los acorralaron contra las aguas, revelaron que no tenían otra opción que cruzar el río porque se habría desatado un enfrentamiento.
Este último domingo, un reconocido noticiero reveló los testimonios del sargento segundo, Wilber Ccallo; el soldado segundo, Jhon Cotrado; el teniente, Alessandro Meza; el cabo, Elías Macca y el sargento Carlos Llanqui; quienes manifestaron sus versiones del 5 de marzo cuando dos patrullas de soldados se trasladaron desde Juli hacia Ilave para reforzar la presencia militar por las confrontaciones.
Según las narraciones, las dos patrullas militares partieron el domingo 5 de marzo hacia Juli durante la madrugada en el que cruzaron el río Ilave sin ningún problema. Tras varias horas de marcha, llegaron al Centro Poblado Santiago Mucho donde los pobladores empezaron a llamar a las comunidades para impedirles el paso, por lo que al regresar nuevamente por el río ocurrió el infortunio.
El periodista Liubomir Fernández confirmó que los manifestantes se habían organizado para provocar que los soldados se retiraran. En la grabación del periodista, se puede observar cómo los pobladores tiraban piedras a los efectivos militares, por lo que el coronel Josué Frisancho les ordenó cruzar el río. Sin embargo, por la profundidad del río en esa zona, seis soldados fallecieron ahogados.