Existen dos demandas que buscan frenar la ley n.° 31520, que debilita la Sunedu. Norma que fue presentada por 33 congresistas ante el Tribunal Constitucional. Se trata de una promovida por la Defensoría del Pueblo desde diciembre pasado y otra que ya está lista la cual será presentada por la asociación Foro Educativo entre mañana y el próximo lunes.
Esta última tiene el respaldo de 9.800 ciudadanos, firmas que han sido validadas por el Reniec y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). “El principal argumento desde nuestra acción como sociedad civil, es la defensa de la calidad de la educación superior. La necesidad de que el Estado sea garante del derecho a la educación y de las condiciones mínimas de calidad”, declaró Yolanda Rojo, presidenta de la referida asociación sin fines de lucro.
Tras la presentación de la demanda ante el TC, queda pendiente su admisión. Justamente en ese estado se encuentra la acción presentada por la Defensoría el último 15 de diciembre antes de la audiencia por el caso de los congresistas. Sin embargo, casi un mes después, según dicha entidad, el TC aún no se ha pronunciado sobre su pedido. Por otro lado, la demanda que presentaron los 33 congresistas fue tomada a la semana de haber sido enviada y resuelta 4 meses después de esta.
“Ha sido una sentencia preocupante, desarrolla temas con los que no estamos de acuerdo, dado los avances de la reforma. Sin embargo, deja espacio para que se pueda discutir con más detalles asuntos planteados en nuestra demanda “, explica el adjunto para Asuntos Constitucionales de la Defensoría, Alberto Cruces.