Nicanor Boluarte: Procuraduría Pública denunció a hermano de la presidenta por presunto tráfico de influencias

La acusación de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción señala que el hermano de Dina Boluarte habría gestionado la designación de prefectos y subprefectos en la región San Martín con la finalidad de recoger firmas para su partido político.

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de San Martín denunció a Nicanor Boluarte. / (Foto: Difusión)

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción sede San Martín, solicitó a la Fiscalía iniciar las diligencias preliminares contra Nicanor Boluarte y a la exfuncionaria del MIDIS, Griselda Herrera por el presunto delito contra la administración pública luego de que se revelara que Herrera habría presionado a los subprefectos y prefectos para reunir firmas para lograr la inscripción del partido Ciudadanos por el Perú ante el Jurado Nacional de Elecciones.

Esta acusación se produjo luego de que el dominical Cuarto Poder reveló que Nicanor Boluarte habría realizado las gestiones para las respectivas designaciones de prefectos y subprefectos en la región San Martín. Asimismo, habría contado con el apoyo de la ex trabajadora del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social  Griselda Herrera quien habría condicionado a los funcionarios ejercer ciertas funciones que serían ajenas al cargo que desempeñan.

Armando Villalobos exprefecto provincial de San Martín indicó que su designación se definió en la casa del hermano de la presidenta de la República en el distrito de San Borja, pero fue que en las semanas siguiente, no le gustaba las indicaciones de Griselda Herrera de reunir firmas para el partido de Nicanor Boluarte. 

En ese contexto, para facilitar la comunicación, la profesora creó un grupo de WhatsApp llamado ‘CPP Tarapoto’, donde Herrera y su esposo, Fernando Navarro, informaban a las autoridades sobre la inscripción del partido ante el Jurado Nacional de Elecciones. Sin embargo, los funcionarios afirmaron haberse sentido amenazados con la posibilidad de perder sus cargos si no colaboraban.

Al respecto, la Procuraduría señaló que el presunto delito involucró la participación de Zenovia Griselda Herrera. Según la acusación, ella habría sido responsable de elegir y coordinar la acción de funcionarios para que completaran las fichas de afiliación. Además de solicitar la recolección de dinero para el mencionado partido político. 

Por su parte, la jefa del Estado, Dina Boluarte, mostró su incomodidad ante el reportaje emitido y cuestionó que solo se haya recogido las versiones de funcionarios y exfuncionarios de la región San Martín. Además, señaló que la Fiscalía será la responsable de iniciar las investigaciones y dar con los responsables.

Redacción: Viyú Castillo