Necropsias confirmas que 17 manifestantes murieron por impacto de bala en Juliaca

Necropsias concluyen que 17 personas perdieron la vida por armamento de uso policial y militar.

Fotoreportero es herido durante las manifestaciones en aeropuerto de Juliaca / (Foto: Agencia: Efe)

Tras la revisión de las necropsias de los 18 civiles fallecidos durante las manifestaciones del lunes 9 de enero en Juliaca, se confirma que 17 de ellos murieron por impactos de bala cuando se encontraban protestando cerca al aeropuerto Inca Manco Cápac.

Según la documentación,17 de los fallecidos presentan heridas compatibles con armas de fuego que son utilizadas por la Policía Nacional del Perú y los militares, quienes, según las investigaciones fiscales, salieron con pistolas, escopetas y fusiles AKM.

De estos 18 fallecidos, se conoce que 11 de ellos recibieron de frente los impactos de los proyectiles, mientras que 6 fueron impactados por la espalda. Además, 10 de ellos presentan impactos en el tórax, 5 en la cabeza y 2 en el abdomen.
Se sabe que de las víctimas no todos habrían formado parte de los manifestantes. Este es el caso del médico brigadista Marco Samillán Sanga, quien recibió por la espalda un impacto de bala que perforó su tórax y le causó una hemorragia mortal.

Sin embargo, durante las manifestaciones de ese día, estaban vigentes las Reglas de Uso de la Fuerza (RUF), normas que limitan el uso de las armas de forma indiscriminada contra los manifestantes, salvo casos que pongan en riesgo la vida de los efectivos o ciudadanos.

Ante esto, recordemos que el Ministerio Público de Puno ya ha iniciado una investigación preliminar para hallar a los responsables de las 18 personas fallecidas y cerca de 200 heridos, durante las protestas en contra del gobierno de Dina Boluarte. Los cargos que se imputan son por los delitos de homicidio calificado y lesiones graves contra los que resulten responsables.