Narcotraficantes alias ´Leche´ contaba con una red de infiltrados en el Ejército en el Vraem

La Policía antidrogas arrestó a dos militares cómplices de esta red criminal.

Detención. Miembros del ejército peruano implicados en pertenecer a la red criminal del narcotraficante Leche en el Vraem. / (Imagen: RPP)

El capitán EP Weisman Huancas Santos y el suboficial Jhon Salazar se suman a la red de malos elementos del orden que apoyaban al narcotraficante Yover Auccatoma Leche, alias ´Leche´, en la lucha por la erradicación de producción y traslado de droga en el Vraem.

La policía Antidrogas descubrió a los infractores en el megaoperativo del último 12 marzo contra la organización del mencionado narcotraficante en Satipo, debido que en los teléfonos del capitán EP Frederick Cunto Gamboa, se descubrieron mensajes al capitán arrestado EP Weisman Huancas, militar que cumplia obligaciones en el Batallón Contraterrorista N.° 312 Villa María, con sede en San Martín de Pangoa, en la mencionada ciudad.

La policía localizó a Huancas informando a Cunto de la intervención de dos camionetas llenas de droga y armamento de propiedad del delincuente alias ´Leche´, así como su detención en el cuartel de Villa Maria.

La retención se produjo el 22 de agosto del año pasado donde se decomisó 820 kilos de cocaína, tres fusiles AKM, FAL, Galil con su respectiva munición y granadas de guerra.
Asimismo, una de las unidades estaba a nombre del capo de la droga, Yover Auccatoma Leche y la segunda camioneta en propiedad de su hermano, Santiago Auccatoma Leche.

Por ese operativo, Leche se encontraba desesperado por desligarse de los vehículos, así que denunció el supuesto robo de los autos. De esta forma, la policía localizó que el capitán detenido Huancas envió fotos de los agentes involucrados en el operativo al capitán Frederick Cunto. Incluso, Cunto envió imágenes de la identidad completa de uno de los efectivos, Elvis Mendoza Herrera, a Shamir Roca Quispe, miembro de la organización criminal de Leche.

El capitán EP Weisman Huanca Santos le envió información al subteniente Jhon Salazar Chávez, soldado encargado de la base Villa Maria. Además, Huanca contaba con la copia de la documentación completa de la intervención entregada por personal de la Divinesp, información que fue enviada al clan aliado del capo de la droga.

En el momento de la detención de los involucrados, el capitán Huancas se encontraba de instructor de la Escuela Militar de Chorrillos, mientras que el suboficial Jhon Salazar Chávez seguía operando en la base Villa Maria. Finalmente, los investigadores no descartaron encontrar más elementos cómplices de la organización criminal del Ejército.