Municipalidad de Lima anunció empadronamiento provisional a colectiveros y taxis informales

Medida fue anunciada por el titular del municipio Metropolitano Rafael López Aliaga, quien se reunió con la presidenta de la ATU a fin de habilitar una nueva línea tras la suspensión del corredor amarillo.

López Aliaga estuvo acompañado con la titular de la ATU y representantes de la PNP/ (Foto: Municipalidad de Lima)

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, indicó que la comuna limeña empadronará a colectiveros y taxis informales con el objetivo de reducir delitos en estos servicios. Así como también para tomar como opción provisional a la suspensión de la línea amarilla.

Burgomaestre de la capital estuvo acompañado con la titular de la Autoridad de Transporte Urbano en Lima y Callao, Ana Jara, quien resaltó esta medida e indicó que la suspensión del corredor amarillo viene siendo evaluada con los concesionarios para llegar a un resultado que genere consenso y dicho servicio pueda ser utilizado por la ciudadanía.

“Estamos ajustando las adendas y tomando decisiones. Por ejemplo, la suspensión temporal del corredor amarillo para para renegociar esta adenda con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas y que venga nuevamente a operar”, dijo a la prensa en la Sala de los Espejos de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Asimismo, Rafael López Aliaga dijo esperar que con este plan piloto se logre “limpiar” la avenida Arequipa en corto tiempo permitiendo el pase regular de los vehículos. Aseguro que uno de sus ejes principales de su gestión es la seguridad de los limeños.

Esta noticia fue anunciada en la presentación de la segunda fecha del plan #pasajeroseguro realizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima contando con la presencia de las autoridades como la ATU y la Policía Nacional del Perú.

Redacción: Elias Guillen