Moquegua no tiene agua hace cinco días tras derrame de petróleo

La gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala pidió ayuda al gobierno central para atender la emergencia tras la volcadura de un camión cisterna de Diésel boliviano en el canal de agua de Pasto Grande en el sector Chilligua de Moquegua.

Según la titular del gobierno regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, aseguró que han pasado cinco días tras el derrame de nueve mil galones de petróleo en el canal de agua potable de Pasto Grande en el sector Chilligua (Moquegua), por parte de un camión cisterna boliviano provocando una emergencia sanitaria.

Los pobladores cuestionaron la falta de reacción de la Plataforma Regional de Defensa Civil para atender la emergencia, mientras que el Proyecto Especial Regional Pasto Grande cerró la bocatoma de Otora después de las 24 horas del derrame.

La Fiscalía de Prevención del Delito inició una investigación contra la empresa boliviana Trans Hidro Atlantic SRL y al conductor, Samuel Tola Oyardo, por la presunta comisión del delito ambiental. La Dirección de Salud Ambiental tomó las muestras del agua de consumo poblacional. Entretanto, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) recogió muestras en los bojedales y puntos por dónde discurrió el combustible.

La gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, declaró que se afronta una situación crítica porque todavía no se ha logrado restablecer el servicio de agua potable por lo que los ciudadanos de la zona se abastecen de dicho recurso a través de cisternas. “Estamos completamente desabastecidos de agua durante cuatro días, y esta situación escapa a la capacidad de atención de la plataforma regional de Defensa Civil. Tenemos familias que claman por este servicio”, dijo en entrevista con RPP.

Redacción: Nelly Mori