Ante el recibimiento del año nuevo, las familias peruanas compran flores amarillas para
decorar los ambientes de sus hogares. No obstante, el ministerio de salud (MINSA) alertó que
de no conservarse adecuadamente las flores podrían generar un criadero de zancudos y, con
ello, el dengue.
Por esta razón, se recomienda emplear otras alternativas para reemplazar el agua de los
floreros, como la espuma floral o arena húmeda e, incluso, usar flores artificiales.
El zancudo Aedes Aegypti, principal transportador de la enfermedad del dengue, puede poner
entre 20 a 200 huevos en lugares donde se almacena el agua, debido a esto, el Minsa, por
medio del personal que labora en las direcciones y gerencias regionales de salud, sensibilizan
continuamente a los floristas y ciudadanos sobre el correcto tratamiento de las flores por las
fiestas de año nuevo.
Finalmente, Moisés Apolaya, director de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y
Zoonosis del Minsa, menciona que la prevención del dengue es una acción que también
involucra a la ciudadanía ya que es un acto de responsabilidad y amor sobre su persona y
familia.
Redacción: Vayolet Sierra