El último suceso lamentable ocurrido con el deceso del congresista Hernando Guerra García, ha puesto una vez más al descubierto la cruda realidad del sistema de salud en el país arrojando cifras alarmantes.
El 94.5 % de los centros de salud tienen una precariedad en infraestructura, y equipamiento obsoleto e insuficiente. Además, el 45% de estos centros de atención primaria no cuentan con médicos para la atención del paciente.
Frente a esta extrema realidad, el ministro de salud, Cesar Vázquez, informó que el “Plan Mil” permitirá implementar con infraestructura, equipamiento y recursos humanos a mil establecimientos de salud del primer nivel de atención en un plazo de dos años y medio.
Además, el titular de salud, señaló que se está trabajando en coordinación con los gobiernos regionales y municipios para agilizar la ejecución de este plan.
«Construir un hospital, la infraestructura y el equipamiento no es muy complejo. Yo creo que un alcalde puede no saber mucho de estos temas, pero tiene una comunidad formuladora y ejecutora que fácilmente pueden hacerlo. La idea es que, en vez de hacerlo desde aquí, vamos a tener que aprovechar las 1800 unidades formuladoras y ejecutoras que representan los municipios para simultáneamente hacer 1000 expedientes y ejecutar lo más pronto posible», explicó el titular de la cartera de salud.
Redacción: Jessica Basilio
