MINJUS denuncia ante el Ministerio Público a la reconocida antropóloga Ruth Shady 

A Shady se le imputa los supuestos delitos de peculado doloso y rehusamiento al no entregar un inmueble ubicado en el distrito de La Molina, en Lima.

Ante esta situación cientos de piezas arqueológicas pertenecientes a la cultura Caral, corren el riesgo de quedarse en la calle/ (Foto: Andina)

En un hecho inusual, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), mediante su procurador, Erick Villaverde, ha denunciado ante el Ministerio Público, a la reconocida arqueóloga, antropóloga y directora de la zona arqueológica de Caral, Ruth Shady, por presuntamente haber cometido los delitos de peculado doloso y rehusamiento al no entregar un bien inmueble, ubicado en el distrito de La Molina, de la ciudad de Lima.

Por su parte, la denunciada, Ruth Shady, al ser consultada por un medio local, manifestó que el domicilio en mención fue ambientado por los investigadores para la conservación de las piezas pertenecientes a la cultura Caral que tienen más de cinco mil años de antigüedad. Además, señaló que el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) del Minjus subastó y vendió en diciembre pasado el inmueble, poniendo en riesgo las piezas arqueológicas que podrían terminar en la calle.

En el mismo contexto, Shady sostuvo que en reiteradas ocasiones ha enviado documentos al Minjus solicitando comprensión y tolerancia en lo que encuentra un nuevo lugar. Sin embargo, la arqueóloga afirmó que en ningún momento el procurador de dicha entidad, le llegó a responder.

Por último, la arqueóloga señaló que después de haberse reunido con la titular del Ministerio de Cultura, Leslie Urteaga, se le ofreció espacios a donde mudarse, pero recién para fines de abril. Mientras tanto, el peligro de ser desalojados continúa latente.