Composición SRRTV, Zuly Cjuro.

Tbilisi, la capital de Georgia, sigue siendo escenario de intensas protestas que ya llevan cuatro días. Donde, los manifestantes rechazan la decisión del gobierno de suspender las negociaciones para unirse a la Unión Europea, lo que ha dejado más de 40 heridos. La policía ha utilizado cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a la multitud, lo que recuerda a las protestas en Kiev de 2013.

El sábado por la noche, decenas de miles de personas se reunieron frente al Parlamento, arrojando piedras y quemando una efigie del fundador del partido gobernante, Bidzina Ivanishvili. Este multimillonario, cercano a Rusia, es señalado por la oposición como responsable de las decisiones que han puesto en peligro la integración de Georgia en la UE.

Las tensiones en el país se han intensificado tras las elecciones parlamentarias de octubre, que fueron fuertemente criticadas por la oposición. Georgia se encuentra ahora en una encrucijada, con el gobierno orientando sus políticas hacia Rusia y China, mientras la oposición busca un acercamiento a Occidente. La presidenta Zourabichvili, defensora de la oposición, ha acusado al gobierno de un «golpe constitucional».

El gobierno de Georgia ha rechazado las críticas internacionales, alegando que no ha paralizado su integración europea. Sin embargo, el partido gobernante enfrenta crecientes presiones internas y externas, mientras el pueblo georgiano sigue luchando por decidir su futuro, dividido entre la influencia de Rusia y la promesa de Europa.

Redacción: Zully Cjuro