En el Consejo de Ministros de ayer domingo 8 de enero, la presidenta Dina Boluarte y su premier Alberto Otárola presidieron una reunión donde se expuso el proyecto que tienen pensado para reducir la intensidad de las protestas al interior del país.
La agresión hacia los periodistas en Juliaca donde uno pertenece a una agencia internacional evidenció el difícil camino para llegar a una buena negociación con los manifestantes. Asimismo, el ataque a una ambulancia en Puno y los policías heridos son indicadores de que es necesario una política descentralizadora.
Por otra parte, el pedido del voto de confianza para mañana 10 de enero también fue un tema importante dentro de la exposición del Ejecutivo. Otárola detalló a la prensa que solicitará al parlamento un pedido de facultades legislativas para aprobar un paquete económico con la finalidad de paliar la subida de precios por la toma de carreteras.
En la misma línea, el premier ayer se reunió con los congresistas de Alianza para el Progreso (APP), Acción Popular, Renovación Popular, Avanza País, Fuerza Popular y Somos Perú. Algunos parlamentarios como Edwin Martínez, Eduardo Salhuana y Jorge Montoya adelantaron que el premier les comunicó que se deben construir dos obras que beneficien a la población en cada región con el objetivo de agilizar la economía y lograr la paz social.
También, el vocero de Renovación Popular expresó que Alberto Otárola tiene como misión destrabar el Proyecto Especial Chavimochic y Majes Siguas II que representan un gran avance para la agricultura. Además, la entrega de maquinaria, fertilizantes y planes de riego son parte de un programa que beneficiará a miles de campesinos de la zona sur.