‘Los Niños’: congresistas de Acción Popular suspendidos no reconocen la sanción en su contra

Los investigados manifiestan que el estatuto del partido no puede suspender a sus miembros. Dentro de los sancionados se encuentra Darwin Espinoza, vocero de la bancada de Acción Popular.

El tribunal disciplinario del partido decidirá la permanencia de los legisladores dentro del partido/ (Foto: Difusión)

Los congresistas de Acción Popular, suspendidos el último sábado por el caso ‘Los Niños’, no reconocen la sanción en su contra y manifiestan que el estatuto de su partido no autoriza a un plenario de la organización política a suspender a sus miembros.

El reciente tribunal disciplinario del partido de la ´lampa´ decidirá si los presuntos ‘Niños’, pertenecientes al partido fundado por Belaúnde Terry, serán expulsados del partido o no. En tal sentido, mientras continúe la investigación, el plenario decidió suspender a los seis investigados: Darwin Espinoza, Elvis Vergara, Raúl Doroteo, Jorge Flores Ancachi, Illich López y Juan Carlos Mori.

Según argumenta Darwin Espinoza, vocero de la bancada de Acción Popular y uno de los afectados por la sanción, «Esa suspensión ha sido un saludo a la bandera o un gesto por parte del secretario general (Edmundo del Águila) hacia la opinión pública, pero lo cierto es que el estatuto no contempla una suspensión preventiva como lo han dicho».
Agregó que «No porque sea secretario general puede decidir a quién expulsa. Todos nos merecemos un debido proceso. Es un abuso de poder”.

De igual manera, el congresista Elvis Vergara, afirma que la sanción «No tiene peso jurídico legal. No existe en el estatuto». En razón a ello, los congresistas afirman que tal medida no aplica, ya que, según argumentan, no existe dentro del estatuto del partido.

Por otro lado, Edmundo del Águila defendió la decisión indicando que el partido puede tomar una o más medidas políticas por su bien, en favor de mantener su propia imagen y reputación.

No obstante, sus detractores consideran que el Jurado Nacional de Elecciones no reconocerá las últimas decisiones del nuevo plenario, precisamente por no cumplir con las normas del estatuto.

En dicho plenario, aparte de suspender a los seis congresistas, eligieron el tribunal disciplinario del partido y decidieron ampliar el mandato de Del Águila como secretario general.

Es importante mencionar que, si los congresistas suspendidos son expulsados del partido, sin contar a los legisladores López y Mori, quienes ya no pertenecen a la agrupación política, la bancada que actualmente presenta 7 miembros, se quedaría con 3 congresistas. Esto provocaría la disolución del grupo parlamentario.

Del Águila manifiesta que para evitarlo buscará que algunos congresistas renunciantes vuelvan a pertenecer a la bancada de la ´lampa´.

Especialistas argumentan que en caso de que el Jurado Nacional de Elecciones no reconozca la elección de este tribunal, ‘Los Niños’ serán beneficiados al no contar con una sanción desde su partido.

Redacción: Patrick Romero