
La región de Lambayeque se encuentra en una situación bastante difícil debido a las intensas lluvias seguidas de inundaciones que generará el fenómeno El Niño Global. Este lunes se dio a conocer que más de 20,000 hectáreas de cultivos de exportación y alimentos básicos podrían perderse en los cinco valles del departamento durante la próxima temporada de verano.
Los valles de Olmos y Zaña serían los más afectados, con un estimado de 5,500 hectáreas cada uno. En Olmos, cerca de 2,000 hectáreas de limón podrían verse afectadas, lo que podría repetir la escasez que actualmente se vive.
Según Antonio Martínez, en el caso de Chanchay, la cifra se aumentaría drásticamente a 40,000 hectáreas si el partidor La Puntilla (ubicado en el distrito de Chongoyape) no logra resistir la fuerza del agua del río Chanchay. Al respecto, explicó que se están realizando trabajos de limpieza y prevención.
«En el valle Chancay existen 1,000 hectáreas de cultivos en riesgo. Aquí hay una particularidad, y es que, si colapsa el partidor La Puntilla, en la parte baja se verían afectadas unas 40,000 hectáreas en total. Ya se están llevando a cabo trabajos de prevención por parte de la ARCC y la ANA, incluyendo limpieza y descolmatación aguas arriba y el aseguramiento de los márgenes del río, con lo que se espera que esta estructura no sufra daños ante las avenidas desproporcionadas de agua», expresó.
El especialista de RGA recordó que se perdieron 15,000 hectáreas de cultivos durante la ocurrencia del ciclón Yaku a principios del 2023. Por lo tanto, se espera que El Niño Global tenga una magnitud aún mayor.
Redacción: Karina Rivera
