La OEA y CIDH condenan uso de la violencia en protestas

A través de su cuenta en Twitter, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro expresó su preocupación por la escalada de violencia en las manifestaciones e incita al diálogo.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) han rechazado el uso desmedido de la fuerza contra los manifestantes que se vienen movilizando en las distintas regiones del país.

En la misma línea, Luis Almagro ha sugerido al gobierno de Dina Boluarte instalar una mesa de diálogo en los departamentos donde se muestra un amplio rechazo al congreso. “El uso de la fuerza debe ser excepcional, legal, necesario y proporcional” expresó la oficina de la CIDH. Además, el secretario general de la OEA mostró especial inquietud respecto a la toma de rehenes que tuvo lugar en el aeropuerto de Huancabamba (Apurímac) donde se encuentran alrededor de 50 personas retenidas entre policías, periodistas y personal de servicio del aeródromo.

Por otro lado, los países miembros de la OEA saludaron el respeto al orden constitucional y resaltaron al Perú como ejemplo de “fortaleza democrática”. Por esta razón, los mandatarios de Chile, Brasil, Argentina y Ecuador manifestaron su deseo de mantener las relaciones diplomáticas y comerciales con el Perú.

Al cierre de esta nota, ante los disturbios acontecidos en los departamentos del Perú, los presidentes latinoamericanos y la CIDH han recomendado a Dina Boluarte recoger las demandas de la población y canalizarlas mediante los órganos democráticos pertinentes para evitar la agudización de los conflictos sociales que se viene suscitando en el país.