Nuestro país es reconocido por nuestra exquisita gastronomía; fruto de la fusión de sabores y técnicas ancestrales. Su cocina, llena de diversidad y sazón, ha conquistado paladares y lo posiciona como un destino culinario de primer nivel. En todo el territorio nacional, los platos típicos se han convertido en una identidad inquebrantable de nuestra nación.
Además, la cocina peruana promueve una alimentación saludable gracias al uso de productos naturales y nutritivos. Muchos platos tradicionales fomentan prácticas agrícolas sostenibles, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. Así, el Perú no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma y la tradición. Aquí te contamos un poco más.
Los platos más emblemáticos del Perú
- Costa:
- El ceviche.- Plato elaborado con pescado fresco, jugo de limón, cebolla, ají y acompañado de camote y choclo. Teniendo sus raíces en la cultura prehispánica del norte.
- Arroz con mariscos.- Arroz cocido con una variedad de mariscos como calamares y camarones, acompañado de ají, pimientos y especias. Este plato ofrece un sabor intenso y delicioso.
- Sierra:
- Ají de gallina.- Basado en gallina o pollo deshilachado, en una salsa de ají amarillo, pan y leche, acompañado de arroz y papa.
- Pachamanca.- Cuenta con una variedad de carnes y vegetales, que se colocan en un horno de piedras calientes bajo tierra, acompañado de papas, habas y choclo. Este plato es un homenaje a la conexión con la tierra y la cultura.
- Selva:
- Juane.- Plato típico hecho con arroz sazonado con cúrcuma, huevo, aceitunas y carne de gallina o pollo, envuelto en hojas de bijao y cocido al vapor.
- Tacacho.- Mezcla de plátano verde asado y chicharrón de cerdo, tradicionalmente servida con cecina y diferentes embutidos de la región.
Sin duda, cada plato refleja la identidad y diversidad del Perú, promoviendo una alimentación nutritiva y la preservación de las prácticas agrícolas ancestrales. Así, la gastronomía peruana no solo alimenta, sino que también cuenta la historia y el alma de un pueblo.
Si quieres estar al tanto de este y otros temas interesantes, no te pierdas el programa Todas Las Voces todos los viernes a las 14:00 pm por Santa Rosa Radio/TV (1500 AM y 105.1 FM). También estamos en cable: Bantel (canal 350), Tv Milenio (canal 41.7), Sifotel (canal 36), Cable Sur (canal 84), Evelyn SAC (canal 4.11, cobertura norte), Telecable Monsefú (8.6), Bitel TV (360) y Megatel (canal 25.6, cobertura Huacho) ¡Te esperamos!