Keiko Fujimori y los vínculos detrás del clan de Joaquín Ramírez 

Alcalde de Cajamarca y excongresista fujimorista estaría contra las cuerdas por las incautaciones a sus propiedades, aeronaves y vehículos.

Las recientes incautaciones a propiedades de Joaquin Ramirez pondrían al excongresista fujimorista en aprietos por un presunto apoyo político del partido fujimorista. /(Imagen: Correo)

Las incautaciones del último martes 11 y miércoles 12 de abril por agentes de la Dirección de Investigación de Lavado de Activos estaría desenredando la madeja del origen de un posible dinero ilícito.

La enorme cantidad de dinero recogida en el megaoperativo se calcula de al menos mil millones de dólares en 295 bienes, aeronaves, vehículos, edificios.

De acuerdo con la tesis fiscal, los hermanos Joaquin y Osias Ramírez Gamarra, habrían realizado una organización criminal para lavar y blanquear dinero ilícito superando los 183 millones de dólares a través de la universidad Alas Peruanas.

Según la Fiscalía de Lavado de Activos, Joaquin Ramirez y su familia apoyado por su fallecido tío Fidel Ramirez Prado, apostaron por el mercado aeronáutico comprando diversas aeronaves para una empresa formada en Miami con fondos de la UAP de manera ilícita.

Vínculos con partido fujimorista
En épocas electorales del 2016, Fuerza Popular establece su local de campaña principal en una propiedad de Camacho en Surco, propiedad del entonces jefe de campaña Joaquin Ramirez, así como otra base en la cuadra 40 en la avenida Arequipa también propiedad del excongresista, pese que a los locales estaban siendo auditados por la Procuraduría de Lavado de Activos.

Cargos imputados
La supuesta red criminal planteada por los fiscales, detallaron que existen tres brazos constituidos: dirigencial, comercial y político.

En el primero, las hijas del fallecido Fidel Ramirez: Maribel Ramirez Gallegos y Nancy Ramirez Gallegos, habrían aprovechado su posición como autoridades en la Universidad Alas Peruanas para cometer actos fraudulentos.

En el brazo comercial se presentaron Joaquin Ramirez y su hermano Osias Ramirez, junto a sus cómplices y personas de confianza.

En el brazo político habría participado Keiko Fujimori, lideresa del partido Fuerza Popular y Pier Figari para obtener poder político y blindar la organización criminal.

En defensa de estas imputaciones, el actual alcalde de Cajamarca explicó que se encuentra tranquilo y tiene un “recorrido profesional extraordinario e intachable”.

No obstante, por el supuesto blanqueo millonario de dinero, las autoridades solicitaron cuatro cargos contra el excongresista naranja:

La transferencia de dinero blanqueado entre empresas fachada
Existencia de una cadena de lavado, a nombre de personas entre los años 2004 y 2018.
Actos de conversión mediante la compra de 22 bienes inmuebles y 2 bienes muebles entre 2002 y 2017.
Conversión de dinero maculado mediante aportes sociales a al menos 22 personas jurídicas como constructoras, empresas importadoras, tecnológicas, etc.

Redacción: Rodrigo Cárdenas