Jorge Chávez informó que no hay evidencia que el armamento usado por delincuentes ecuatorianos pertenezca a las FF.AA. del Perú

El titular de Defensa confirmó que la dinamita usada por las bandas delincuenciales en el vecino país, sí son de procedencia peruana, pero que vendrían del sector minero.

Jorge Chávez Cresta, actual ministro de Defensa./ (Foto: Andina)

El ministro de Defensa, Jorge Chávez, manifestó que no hay pruebas que respalden la idea de que las armas utilizadas por delincuentes ecuatorianos en el secuestro de una casa televisora en Guayaquil – Ecuador pertenezcan a las Fuerzas Armadas del Perú.

En esa línea, el integrante del Poder Ejecutivo señaló que recibió información sobre el origen del armamento por parte del ministro de Defensa del Ecuador, Giancarlo Loffreso y que estas afirmaciones fueron realizadas por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ecuatorianas, Jaime Vela Erazo y del jefe de la Policía de Guayaquil, Víctor Herrera.

No obstante, Herrera había señalado anteriormente que las armas usadas por los delincuentes sí eran peruanas. Sin embargo, Chávez Cresta aclaró que, si bien encontraron dinamita de procedencia peruana, estos explosivos provendrían del sector minero.

“He tomado contacto con el ministro de Defensa del Ecuador y nos ha manifestado que no existe evidencia de ello (de uso de armamento militar peruano). Todas estas autoridades han señalado que no se puede comprobar que el material de guerra incautado en Ecuador sea procedente del Perú. Esa es la información oficial. Acá no estamos hablando de versiones periodísticas, sino de lo que señalan los organismos oficiales de Ecuador”, sostuvo el titular del MINDEF.

Por otro lado, respecto a la auditoría, Chávez mencionó que está finalizando la revisión en los arsenales de las Fuerzas Armadas. Mencionó que estas acciones comenzaron hace tres meses tras el hallazgo de una presunta granada militar en el distrito de San Juan de Lurigancho.

El 15 de enero, el teniente general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria, señaló que el armamento y los productos de guerra supuestamente empleados por delincuentes en Ecuador podrían haber sido sustraídos durante los años de 1980 y 1990, exactamente en la época terrorista.

Por su parte, el ministro Jorge Chávez explicó que hasta ahora cuentan con datos provenientes de la inteligencia ecuatoriana y los medios de comunicación que indican que granadas, munición y explosivos podrían tener origen en los arsenales de guerra del territorio peruano. No obstante, aclaró que no hay información sobre la utilización de fusiles o armas del Ejército peruano en esos eventos.

Redacción: Viyú Castillo