
El Gral. PNP Luis Flores Solís, director de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), afirmó este último domingo en una entrevista en RPP que Vladimir Cerrón continúa en la clandestinidad debido a la ayuda que recibiría de “gente muy influyente” ligada al gobierno anterior de Pedro Castillo, lo que habría permitido evadir su captura en más de una ocasión.
El jefe de la entidad policial contó que han existido hasta tres ocasiones en las que las autoridades estuvieron a punto de detener a Cerrón, pero en cada una de ellas este desapareció.
Recordemos que Cerrón Rojas actualmente tiene una sentencia del Poder Judicial dada a conocer a través de la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción, la cual lo condenó a prisión efectiva de 3 años y 6 meses en su contra por el delito contra la administración pública en la modalidad de colusión en agravio del Estado por el caso Aeródromo Wanka, cuando Cerrón, durante su gestión como gobernador regional de Junín, habría suscrito junto a Luis García Morón un contrato para la construcción de dicho consorcio, ignorando el pronunciamiento de la Dirección General de Política de Inversiones (DGPI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
A raíz de lo señalado por el jefe de la Dirincri, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, salió a criticar estas afirmaciones y consideró que atentan contra la “institucionalidad democrática” del país. Asimismo, exhortó a Flores Solís a dar los nombres de la gente “influyente” que estaría ayudando a Cerrón.
Por otro lado, el jefe policial indicó que Cerrón y otros prófugos relacionados al gobierno de Pedro Castillo podrían ser capturados antes de la llegada de las fiestas navideñas. Además, aseguró que todos los equipos de Inteligencia están tras sus pasos y que se encuentra manejando su ubicación con reserva.
Redacción: Josué García