El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) registró un comportamiento inusual de los ríos Pisco, Ica, Huaura y Marañón al monitorear que estos superaron el umbral hidrológico rojo.
Según la entidad, el río Pisco durante la noche del 14 de marzo registró un fuerte caudal (293.1 m3/s) en la estación hidrológica Letrayoc que podía inundar algunos centros poblados de la zona como Quinga, La Quinga Chica, Chunchanga, La Llama, Huaya Chica, Parihuana Alto, Parihuana Bajo, Chanchamayo, Casa Blanca y Letrayoc.
Un registro similar, se observó en el punto de control Challaca (Huancavelica) donde se indicó que el río Ica había superado el umbral hidrológico naranja. Además, se actualizó la información de las áreas de afectación y se incluyó a Challaca, San José de Challaca, Tincocc, Ispairo, Savilayocc, Matial, Hualisga, Allanca y Caquiani Chico.
La corroboración del aumento del caudal del río Ica se realizó en la estación El Tambo Huamaní ubicado en el distrito San José de los Molinos (Ica), donde se procedió a solicitar la emergencia de los centros poblados de Loyola, El Tambo, Huamaní, San José de Huamaní, Pueblo Nuevo, Pedregal, Cangana, Rojas, Casa Blanca, Oré, Dos Hermanos, Hornitos y Zevallos.
A los pedidos de prevención y contingencia, se sumó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) que comunicó el aumento del cauce de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, debido a las fuertes precipitaciones y que en los próximos días se puede llegar al umbral rojo. Por este motivo, la entidad pide a las autoridades locales aplicar la reubicación de viviendas.