David Eduardo Gómez Boluarte, hijo mayor de Dina Boluarte, asumió el cargo de diplomático como tercer secretario de la representación permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Nueva York. El cargo fue oficializado por el ministerio de relaciones exteriores, a través de una resolución fechada el último 27 de noviembre.
Su labor incluiría respaldar negociaciones internacionales, coordinar iniciativas multilaterales y representar al país en temas clave ante organismos de la ONU. Siendo la principal función la de fortalecer la presencia del Perú en el ámbito global y defender sus intereses en el escenario internacional. Según el documento emitido por el ministerio de Relaciones Exteriores aún no se definen las fechas en que los funcionarios diplomáticos asumirán sus funciones, pero en cuanto lo hagan sus gastos estarán cubiertos por dicha cartera, previa resolución ministerial.
¿Qué tan legal es esta designación?
Aunque su ingreso al servicio diplomático ocurrió antes de que Dina Boluarte asumiera la presidencia, este hecho ha sido rodeado por sospechas de posibles conflictos de interés o nepotismo. Al respecto, el excanciller Miguel Rodríguez Mackay declaró a un medio local que la designación del hijo de la mandataria es legal, dado a que es miembro del servicio diplomático, y ha completado su formación en la Academia Diplomática del Perú; y, habiendo desempeñado funciones previas como tercer secretario en Lima, corresponde su incorporación al servicio diplomático. En ese sentido señaló que la asignación a un puesto en el exterior era un paso esperado en la carrera diplomática, conforme a la normativa vigente.
Redacción: Otilia Barreto