
El último martes 21, los integrantes del grupo denominado ‘ La Resistencia’ se plantaron en las afueras de las viviendas de los periodistas Gustavo Gorriti y Rosa María Palacios para acosarlos con insultos y acusaciones falsas a través de megáfonos y pancartas.
Por la mañana, los extremistas llegaron al domicilio del director del portal de investigación, IDL Reporteros, Gustavo Gorriti, a quien tildaron de maldito y lo acusaron de manejar los hilos de poder.
Gorriti señaló que, para su familia y él, estos ataques son prueba del buen trabajo de periodismo de investigación que realiza, pues ha hecho que los corruptos se sientan afectados y vean necesario atacar de esta forma para su descrédito.
Lamentó que sus vecinos hayan sido afectados por los gritos e insultos de los que cataloga como los hampones de La Pestilencia.
Por su parte, la periodista Rosa María Palacios también fue hostigada por los manifestantes, luego de que estos se trasladasen desde la casa de Gorriti en horas de la tarde.
Rosa María Palacios escribió en su cuenta de Twitter que, en un principio, los manifestantes llegaron a una casa que no era suya y que en el lugar vivía un joven con autismo, a quien hicieron mucho daño con el alboroto y bullicio.
Según la periodista, las causas de las injurias serían por sus análisis sobre la responsabilidad de las marchas y las irregularidades en los posibles licenciamientos de universidades. Además rechazó contundentemente todo tipo de acusaciones.
A través de un mensaje en Twitter, el Colegio de Periodistas del Perú se solidarizaron con los periodistas. Una vez condenó los actos belicosos e ilegales del grupo autodenominado la Resistencia. Además manifestó que los actos de intimidación contra el ejercicio de la profesión periodística merecerán siempre un respaldo total y enérgico rechazo.
La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) también expresó su condena a los ataques contra los periodistas. “No es la primera vez que integrantes de este grupo, incluso con sentencia judicial, realizan actos vandálicos contra periodistas que informan y emiten opiniones sobre coyuntura nacional, indicaron. Además, exigieron que las autoridades competentes actúen frente a estos hechos.
El relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca, también se pronunció en su cuenta de Twitter y dijo que «El Estado debe dar garantías al trabajo periodístico.