Episcopado Peruano premiará a ganadores del Premio Nacional “Cardenal Juan Landázuri Ricketts 2020-2023”

Este premio se viene entregando desde 1978 y es concedido por la Comisión Episcopal de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Peruana, como un homenaje a los comunicadores que promuevan la paz, la justicia, la fraternidad y la solidaridad a través de sus trabajos.

La Comisión Episcopal de Comunicación de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) premiará este jueves 24 de agosto a los ganadores del Premio Nacional de Comunicación Social «Cardenal Juan Landázuri Ricketts 2020-2023» en el marco de la 125ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú.

A través de una solemne ceremonia en el auditorio de la CEP, se otorgará un reconocimiento a los ganadores de las categorías de Prensa escrita (categorías catequético religioso y libre), Radio y Podcast (categorías catequético religioso y libre), Audiovisual (categorías catequético religioso y libre) y Redes Sociales (categorías catequético religioso y libre).

Este concurso cuenta con la participación de profesionales y estudiantes de periodismo y comunicación, así como las personas que desarrollan tareas de educación y comunicación en diferentes ámbitos (jurisdicciones eclesiásticas, parroquias, redes sociales, etc.).

El Premio Cardenal Landázuri reconoce el trabajo profesional de periodistas y comunicadores que promuevan la evangelización, la sinodalidad y los valores como la verdad, la justicia y la paz.

Sobre el Premio Cardenal Landázuri

Este premio se viene entregando desde 1978 y es concedido por la Comisión Episcopal de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Peruana, como un homenaje a los comunicadores que promuevan la paz, la justicia, la fraternidad y la solidaridad a través de sus trabajos. Inicialmente se llamó Colibrí, y tras la muerte del Cardenal Juan Landázuri, en 1997, adoptó su nombre.

Fuente- Redacción: Conferencia Episcopal Peruana