
El Congreso continúa con el proceso de selección a la Defensoría del Pueblo, a pesar de omitir los criterios de transparencia y meritocracia defendidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Los candidatos que compiten por este puesto fueron seleccionados por la modalidad de invitación de los partidos políticos, y se ratificó su participación mediante el informe final de la Comisión Especial que es presidida por José Williams.
Entre los aspirantes a Defensor del Pueblo se encuentran Pedro Cartolín, quien fue invitado por Podemos Perú; Jorge Rioja, postulante por Acción Popular, y Josué Gutiérrez de Perú Libre. Sin embargo, Cartolín abandonó el concurso y solo quedaron Rioja y Gutiérrez.
Se prevé que la próxima semana se seleccione al nuevo titular de la Defensoría del Pueblo, quien deberá ser escogido con 87 votos a favor. Si en caso, los candidatos propuestos por Acción Popular y Perú Libre no logran los votos necesarios, se procede con una fórmula alternativa compuesta por Delia Muñoz (Fuerza Popular) y Gastón Soto (Alianza para el Progreso).
De igual manera, el organismo internacional instó al Parlamento a declinar en la elaboración de los 4 proyectos de ley que faculta a los congresistas denunciar a los magistrados del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), al titular del Organismo Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y al jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), pero la solicitud fue rechazada por tajantemente por el Congreso.
Redacción: Renato Robles