El legado de María Elena Moyano después de su muerte

Han pasado 31 años de la muerte de una luchadora social que enfrentó a Sendero Luminoso y quiso un país mejor.

Martha Moyano falleció un 15 de febrero de 1992/ (Foto: INFOBAE)

El diario La República logró entrevistar a seis de sus amigos más allegados que aún sin la presencia física de María Elena Moyano, la recuerdan siempre.

Sus amigos conmemoran lo que aprendieron de la lideresa de Villa El Salvador en la Casa de la Mujer. Reconocen a Moyano por luchar contra la pobreza, su poder de convocatoria, la defensa de la vida y de los DD.HH.

Bertha Jáuregui, una de las amigas de Moyano alega que “la negrita siempre nos reúne”, quién la conoció cuando dirigía el Comité del Vaso de Leche.

María Elena Moyano fue líder de la Federaciones Popular de Mujeres de Villa El Salvador. Este movimiento tenía como propósito reivindicar los derechos de las mujeres y su trabajo.

El trabajo que realizó inspiró a sus amigos en aspectos políticos y sociales. Moyano tenía una fuerte convicción por las obras sociales y la funcionalidad que debe tener su gestión. Por eso, es un ejemplo para sus amigos. Hoy saben que su muerte significó el comienzo del fin de la tragedia que produjo Sendero Luminoso.