Por primera vez Egipto ha abierto sus puertas a la tumba de Meru del Reino Medio, el templo más antiguo accesible al público en la ribera occidental de Luxor, área conocida por albergar grandes monumentos como el Valle de los Reyes.
El templo de aproximadamente 4.000 años de antigüedad pertenecía a Meru, quien fue un funcionario de alto rango en la corte del rey Mentuhotep II de la XI Dinastía, quien gobernó aproximadamente entre c. 2061-2010 a. C. y fue enterrado también en la necrópolis de Asasif del norte.
“Este es el primer sitio de un período tan temprano en el oeste de Tebas que se hace accesible a los visitantes”, dijo en un comunicado el gobierno egipcio.
La tumba de Meru, ubicada en el camino a la tumba de Mentuhotep II, tiene un pasadizo que conduce a una capilla donde se puede apreciar un nicho y estátua.
El mausoleo era conocido desde al menos mediados del siglo XIX y fue restaurado por el Centro Polaco de Arqueología Mediterránea de la Universidad de Varsovia y el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.
El legado de Egipto es conocido por ser una civilización poderosamente avanzada en áreas del conocimiento como las matemáticas, la medicina, la astronomía, la religión y las artes.