La presidenta Dina Boluarte brindó su primer mensaje a la Nación el cual duró aproximadamente 3 horas donde habló de diferentes temas tales como: infraestructura, salud, economía, corrupción y etc.
En esa línea, distintos parlamentarios reaccionaron al contenido del mensaje sosteniendo que la jefa de Estado omitió temas claves. Mientras que otros lo consideraron como positivo.
Patricia Juárez, de Fuerza Popular consideró como un buen discurso lo expuesto por Boluarte Zegarra ya que para la parlamentaria lo anunciado aportará a los sectores de salud, economía y educación que han tenido mucha precariedad en los últimos años.
Edward Málaga, congresista no agrupado, expresó que el mensaje fue bueno y que el pedido de perdón es oportuno aunque debió llegar con acciones concretas que demuestren un cambio. Además, Alejandro Muñante, de Renovación Popular, también tuvo una reacción positiva e indicó que para que se logre se deberá trabajar en conjunto.
Sin embargo, otros parlamentarios manifestaron su molestia al no estar de acuerdo con el discurso de Boluarte, sosteniendo que no estaba acorde al contexto que atraviesa actualmente el país.
Es el caso de Guido Bellido, expresó su incomodidad al mensaje por ser extenso y no concreto, así como también que no se haya manifestado sobre los fallecidos en las protestas y las marchas que se han presentado. Carlos Anderson, legislador no agrupado, aseguró que no fue un correcto discurso, porque la presidenta priorizó la cantidad antes que la calidad, con muchos vacíos que no suplían la información necesaria.
Roberto Chiabra, dijo que fue un mensaje en el que se promete mucho, pero se cuestiona de dónde se sacarán los recursos para cumplirlos y que omitió referirse a los adultos mayores por no hablar sobre los fonavistas.
Asimismo, uno de los puntos que más llamó la atención fue que, la mandataria solicitó al Parlamento facultades legislativas por 120 días, para aprobar medidas para combatir la delincuencia.
Incluso, planteó un proyecto de ley para que se añada la categoría de Policía de Orden y Seguridad para fortalecer el objetivo. No obstante, Diego Bazán, presidente de la Comisión de Defensa y Orden Interno del Legislativo, manifestó que el discurso de la mandataria se acomodó en base a iniciativas legislativas y que no es solo el Congreso quien deba resolver los problemas nacionales.
Redacción: Carlos Prado
