Fuente: Infobae

Este martes, la presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, Ruth Luque, aprobó un dictamen con el fin de abolir la ley 31973 para modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, debido a que atenta contra la deforestación y los delitos conexos. La titular de la comisión señaló que el dictamen fue aprobado con un mayor porcentaje de 10 votos y 4 en contra.

Cabe resaltar que esta ley ayudará a combatir el narcotráfico, la tala ilegal, la minería ilegal, y el tráfico de tierras en la Amazonía peruana; como también aumentar la protección a las poblaciones indígenas, para que no sean violentadas por estos actos ilícitos. Asimismo, se espera la aprobación de disposiciones complementarias dirigidas a fomentar la zonificación forestal.

Recordemos que la ley 31973 a favor de la deforestación ilegal, fue aprobada a inicios de enero, dicha acción legislativa fue criticada por organizaciones ambientales e indígenas, los cuales mostraron su desaprobación a la ley, puesto que va en contra de la normativa ambiental y recursos naturales del Perú.  

Del mismo modo, el grupo de trabajo, aprobó por mayoría el dictamen de gestión de residuos sólidos, con el propósito de propagar prácticas responsables, sostenibles y eficientes del medio ambiente, la salud pública y el desarrollo socioeconómico del país; es por ello que dentro del plan está la creación del Programa Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales.

Redacción: Ariana Lucero