El último sábado 16 de noviembre, Sheyla Cóndor, fue cruelmente asesinada por Darwin Marx Condori Antezana, un suboficial de la policía nacional del Perú, quien tenía denuncias anteriormente por otras 3 mujeres. El cuerpo de la joven se encontraba en el departamento que ocupaba en el condominio Torres Las Praderas, situado en el distrito de Comas. 

Hechos como este, van aumentando cada año. Es así que según la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el año 2023, llegaron a ser asesinadas 51.100 mujeres y niñas en manos de sus parejas u otros miembros de su familia a nivel mundial.  Y a nivel nacional según la defensoría del pueblo en los primeros siete meses aumentaron 87 casos de feminicidios, y 28 muertes por violencia. 

Tomando en cuenta esta problemática y en conmemoración del fallecimiento de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, activistas dominicanas que fueron asesinadas por un grupo de agentes en el año 1960, y cuyos cuerpos fueron encontrados dentro de un jeep. 

Fue declarado en 1999 por la organización de las Naciones, el Dìa internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, llamando a todas las organizaciones e instituciones a reducir y buscar soluciones de esta problemática que afecta directamente a las mujeres de manera física, y psicológica.

Redacción: Andrea Oropeza