Delia Espinoza inició investigación preliminar contra Patricia Benavides por más de cinco posibles delitos

A la exfiscal suprema se le imputa estas acusaciones luego de ser vinculada a una presunta red criminal en el Ministerio Público, la cual ella sería la lideresa durante su gestión como titular de la mencionada institución.

La Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos bajo el liderato de la fiscal suprema Delia Espinoza, inició una investigación preliminar contra la ex titular del Ministerio Público, Patrica Benavides por más de cinco posibles delitos los cuales incluyen crimen organizado y tráfico de influencias.

A la exfiscal suprema se le imputa estas acusaciones luego de ser vinculada a una presunta red criminal en el Ministerio Público, la cual ella sería la lideresa durante su gestión como titular de la mencionada institución.

Como se recuerda, el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, otorgó la autorización a la fiscal suprema Delia Espinoza para investigar los eventos relacionados con los funcionarios aforados, quienes podrían estar involucrados en los hechos examinados en la carpeta 1228-2023, bajo la responsabilidad del Eficcop.

Patricia Benavides tiene la posibilidad de asistir a la cita con uno de los siete abogados que acreditó oficialmente ante el Ministerio Público.  En cambio, Jaime Villanueva Barreto, ex asesor de Benavides, optó por adoptar la figura de colaborador eficaz en las indagaciones luego de su detención preliminar en noviembre del 2023.

Durante su declaración ante la Fiscalía, admitió haber actuado bajo las órdenes de Benavides, proporcionando conversaciones de WhatsApp con determinados congresistas contactados por la presunta red criminal. Como resultado, está convocado para comparecer los días 15 y 16 de enero.

Cabe precisar que el plazo inicial para llevar a cabo las diligencias es de seis meses, aunque éste puede extenderse considerando la complejidad del caso. Además, se establece que Benavides Vargas está obligada a comparecer y rendir declaración ante la fiscal Espinoza el jueves 25 de enero, fecha en la que ha sido convocada para ser interrogada.

Según el Equipo Especial contra la Corrupción del Poder, entre los implicados se encuentran los fiscales Marco Huamán y Raúl Dulanto, en simultáneo con las juezas María Vidal,  y Jacqueline Tarrillo Meneses,  presidenta de la Corte de Lima y quien emitió dos medidas cautelares a favor de Benavides Vargas respectivamente.

Además, la implicación del fiscal Guillermo Luis Vicente Silva Loli, quien admitió ante el equipo de la fiscal Marita Barreto que se le encomendó la función de actuar como los «ojos y oídos» dentro de la presunta organización criminal, a la par de los exasesores, Miguel Girao, Jaime Villanueva y Abel Hurtado y determinados congresistas.

Redacción: Viyú Castillo