La policía detuvo a tres sospechosos en diferentes sectores de la ciudad del Cusco. La primera fue una ciudadana que responde al nombre de Fanny Hurtado Altamirano de 45 años, quien llegó con un bebe de dos semanas de nacido buscando atención médica al centro de salud de Manco Cápac, ubicado en el distrito de Santiago, el personal de salud al percatarse de que no era su hijo, alertó a la policía.
Durante el interrogatorio policial, Hurtado Altamirano manifestó que el recién nacido le fue entregado días antes por una mujer llamada Rosa y brindó información de su paradero
Ante ello, la PNP detuvo a dos personas identificadas como Doris Rosa Huaihua de 55 años, y Ruben Moran Cuyuchi, de la misma edad. Los intervenidos eran sospechosos del presunto delito de trata de personas, pues habrían participado en la compra- venta de un bebe cuya procedencia era desconocida, según informo la Región Policial del Cusco.
Tras unos días de estar detenidos los presuntos sospechosos de trata de personas, el Poder Judicial decidió liberar a dos de los tres implicados: Doris Huaihua y Ruben Moran.
La jueza Zulay Sánchez Farfán, del 6to Juzgado de Investigación Preparatoria del Cusco, tomó la decisión al advertir que existió detención arbitraria en contra de ambos, ya que no se habría cumplido con pedir la detención y esta se habría hecho fuera del plazo de flagrancia delictiva.
«Disponemos inmediata libertad. Segundo, que continúa esta audiencia respecto a la prisión preventiva. Y tercero, quedan facultadas las partes a quienes se les viene dando libertad a permanecer en el despacho si ven adecuado conveniente retirarse», indicó la magistrada.
A la fecha, el juzgado dictó 9 meses de prisión preventiva para Fanny Hurtado Altamirano y Doris Rosa Huaihua Mamani. Mientras para Ruben Morán Cuyuchi se le impuso comparecencia con restricciones. Sin embargo, Doris Huaihua está prófuga de la justicia desde su liberación antes de presentarse las pruebas que la involucran en, al menos, 20 casos de compra y venta de bebés. Fanny Hurtado será llevada al penal de mujeres de la ciudad del Cusco.
«Dictamos la prisión preventiva contra Fanny Hurtado Altamirano y Rosa Huaihua Mamani por el plazo de 9 meses. En el caso de Rosa Huaihua Mamani, se ordena que se giren los oficios de captura para su aprehensión», ordenó la jueza Sánchez Farfán,
El fiscal adjunto de trata de Personas del Cusco, Paulo Rivera Quispe, indicó que existen chats de dos de los investigados que sugieren que varios neonatos habrían sido víctimas de una red criminal de trata de personas que operaba desde un centro obstétrico del distrito de Santiago.
El representante de la Fiscalía aseveró que estos chats corresponden a conversaciones que se realizaron este año, en los que se evidenciaría ofrecimientos por diferentes montos de dinero a cambio de los recién nacidos.
Rivera Quispe dijo que hasta 20 recién nacidos pudieron ser comercializados. Incluso, en los chats, se evidencia que eran denominados como ‘machitos y hembritas’ en alusión a su género.
Además, refirió que, hasta el momento, no se han encontrado a los verdaderos padres del recién nacido que estaba en poder de Fanny Hurtado. El menor provendría de Curahuasi, región Apurímac, aunque ello está aún por confirmarse.
El representante de la Fiscalía indicó que existe una cuarta persona implicada, Lizet Blanca Zambrano Huayhua, bachiller en Obstetricia, quién sería la encargada de firmar las actas de nacimiento de los bebés en cuestión. Para ella, según el Ministerio Público, también se solicitará prisión preventiva.
Este lamentable suceso llevó a descubrir, en las primeras investigaciones fiscales, que se habría traficado un promedio de 15 a 20 recién nacidos ofreciendo entre 500 y 700 soles por los bebés desde un centro obstétrico de la región sureña.
Redacción: Jessica Basilio
