El contralor General de la República del Perú, Nelson Shack Yalta, mencionó que, en Piura las labores que se realizan para la lucha contra el dengue en puestos por los gobiernos regionales y central, no cubren la alta demanda de atención necesaria para combatir el dengue.
Shack durante su estadía en Piura se reunió con las autoridades de la salud para considerar las labores que aporten en la lucha contra la enfermedad que produce el zancudo transmisor del dengue. Sin embargo, concluyó que hay mucha precariedad de recursos para abastecer a la población infectada de dengue y problemas con las fumigaciones.
Además, un equipo de auditores del Órgano de Control Institucional de la Diresa comprobó la carencia de insumos y recursos médicos. En su visita al Establecimiento de Salud I-3 de Cura Mori, se descubrió que se prestaron 60 frascos de cloruro de sodio de otro centro médico al contar entre sus recursos de sede.
Asimismo, en otras zonas del establecimiento se observó la falta de algunos medicamentos básicos y de primera necesidad como paracetamol, metamizol, sales hidratantes, ranitidina y cloruro de sodio. Y entre los insumos indispensables no se contaba con la llave triple vía, equipo de venoclisis y catéter.
Con el panorama de emergencia en el Perú por el crecimiento de la enfermedad, el contralor General, comunicó que durante el mes de julio se efectuará un megaoperativo de control que evaluará a 2000 establecimientos de salud del primer nivel de atención en todo el país, aunque se tenía previsto realizarlo en agosto.
Por su parte el Minsa, señaló que 19 regiones han presentado una corta disminución de casos por dengue entre las cuales se encuentran Ica, Piura, La Libertad y Lambayeque.
Redacción: Carlos Prado
