
La Presidenta de la República, Dina Boluarte, deberá firmar la autógrafa de ley que permitirá a la ciudadanía retirar el 100% de la Compensación de Tiempo de Servicios (CTS). Asimismo, como se sabe el Pleno del Congreso aprobó el pasado 2 de mayo la normativa del retiro con 95 votos a favor y apenas 9 en contra.
En esa línea, el Poder Ejecutivo tiene plazo de 15 días, equivalente a 2 semanas para decidir si aprueba dicha norma. No obstante, si el primer poder del estado ve la posibilidad de aprobar de manera insistente, podrían hacerlo sin inconvenientes respetando el debido proceso que indica la Constitución.
Respecto a este tema, el titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzen fue consultado por diversos medios de comunicación sobre la posible respuesta que daría el gobierno de la mandataria, Boluarte Zegarra, sobre el retiro de las CTS teniendo en cuenta que miles de ciudadanos exigen a gritos su depósito para cubrir sus gastos correspondientes de primera necesidad.
En ese sentido, señaló que su cartera todavía se encuentra dentro de la fecha que le dispone la ley, a pesar que el clamor popular espera que se promulgue cuanto antes”
Por su parte, las empresas formales que brindan trabajos a sus empleados se encuentran obligados a realizar los depósitos a quienes se encuentren en planilla. El primer y segundo pago deberá realizarse mediante una cuenta de ahorros el 15 de mayo y 15 de noviembre, respectivamente.
¿Quiénes podrán retirar su CTS 2024?
Los trabajadores que se encuentren en planilla podrán acceder a este retiro, según señala la norma aprobada por el Congreso de la República. Mientras que para aquellos que presten servicios de manera informal no recibirán este beneficio.
Redacción: Manuel Vera