
La bancada de Avanza País presentó un proyecto con el que buscan sacar de sus cargos a los titulares del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Recortando sus mandatos. Ello termina empeorando las reglas para las elecciones del 2024. Y el rol del Congreso es fundamental. Sin embargo, no parece que el poder legislativo tenga la prioridad de dar buenas respuestas.
La iniciativa fue presentada por Rosselli Amuruz. Pero también firman el documento, a modo de respaldo, Adriana Tudela, Norma Yarrow, María Córdova Lobatón (Lambayeque), Patricia Chirinos (Callao) y Diego Bazán (La Libertad).La autora Rosselli Amuruz, quien en noviembre del 2021 presentó un proyecto de ley con páginas plagiadas, en esta ocasión desarrolla un pobre argumento en su propuesta.
Pero este proyecto no es el único , El 20 de diciembre del 2021, el legislador Jorge Montoya, vocero de la bancada Renovación Popular, presentó un ligero texto a la Comisión de Constitución, planteando también, tácitamente, la salida de Jorge Salas (JNE) y Piero Corvetto (ONPE). Lo hizo cuando se aprobó en primera votación la reforma sobre el adelanto de las elecciones. Su propuesta iba también en contra de la jefatura del Reniec, para recortar el mandato.
Mientras tanto , EL JNE se pronunció en un comunicado vías redes sociales donde calificó que este proyecto de ley, individualista, en contra los jefes de la ONPE y JNE Es anticonstitucional e ingiere la autonomía de estas instituciones. Al vulnerar el marco legal no se respeta la constitución. Los que supuestamente dicen defender a los legisladores del parlamento , sus acciones dicen lo contrario.