Congreso: Otárola y Contreras sustentaron el presupuesto público 2024

El titular del Consejo de Ministros indicó que el presupuesto público para el siguiente año incrementaría a S/241 mil millones.

El presupuesto público 2024 tiene un crecimiento del 12%/ (Foto: El Peruano)

Este último miércoles el jefe del gabinete ministerial, Alberto Otárola, y el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sustentaron ante el pleno del Congreso de la República los proyectos de ley del presupuesto público para el 2024.

El presupuesto para el siguiente año asciende a S/241 mil millones con un crecimiento del 12%, equivalente a S/26 mil millones. Este es considerado uno de los incrementos presupuestales más altos de la última década.

Según indicó el premier Otárola, se tiene previsto que S/154 mil millones sean destinados al Gobierno nacional, lo que significaría un crecimiento del 9% respecto al 2022.

«Es el primer presupuesto diseñado por el Gobierno de la presidenta Boluarte en el que queremos expresar tres ideas centrales: el compromiso del Perú con la estabilidad económica y la promoción de las inversiones; el compromiso con el cierre de brechas en salud, educación e infraestructura, la prioridad en las poblaciones vulnerables; y, en tercer lugar, la línea maestra de la propuesta tiene relación con la reactivación y el destrabe de los grandes, medianos y pequeños proyectos de obras públicas con generación de empleo», señaló Otarola.

Además, Otárola Peñaranda señaló que la línea maestra de la propuesta tiene relación con la reactivación y el destrabe de los grandes, medianos y pequeños proyectos de obras públicas con el objetivo de generar empleo.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas indicó que, desde el lado internacional, el siguiente año será “retador” por motivos de inflación y ralentización de la economía, pero, desde el lado interno, el país «se está recuperando y eso es lo más relevante». Asimismo, mencionó que el Perú tiene como principal reto estabilizar el crecimiento e impulsar el PBI potencial.

Contreras también señaló que los gobiernos subnacionales recibirían el 36% del presupuesto público 2024. «El incremento del presupuesto público para las regiones y municipios es histórico. Es importante que se conozca que este presupuesto es el que más incrementa la inversión pública en las regiones en toda la historia del Perú», agregó.

Fuente: Patrick Romero