El Congreso de la República a través de su Mesa Directiva, aprobó el 14 de noviembre la entrega de un bono extraordinario de 2 UIT (S/ 9.900) para todos los trabajadores de la institución, así lo informó el oficial mayor Giovanni Forno a Marisol Espinoza, directora general de Administración.
Esta disposición se basó en un acuerdo aprobado el 17 de octubre por la Mesa Directiva presidida por Alejandro Soto y que contó con el consentimiento de los vicepresidentes Arturo Alegría, Waldemar Cerrón y Rosselli Amuruz.
Según Arturo Alegría, primer vicepresidente del Legislativo, esta bonificación encontraría sustento en las horas extra y trabajo acumulado de los parlamentarios; asimismo, sostuvo que esto se da por un acuerdo con los representantes del Sindicato de Trabajadores del Congreso y el Sindicato de Trabajadores del Congreso de la República. Además, confirmó que el depósito de este bono ya se hizo efectivo el viernes 17 de noviembre.
Al respecto, diversas fuentes comentaron que los 130 parlamentarios también resultaron beneficiados por este acuerdo, siendo así que la suma de gastos totales en estos abonos, solo en congresistas, llegaría al S/ 1.287.000; y por si fuera poco, teniendo en cuenta que dentro de la institución se registra más de 3.00 mil trabajadores, la suma supera los S/ 30 millones, un gasto para nada escatimado en medio de una recesión económica que afrontan los peruanos.
El exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, en diálogo con un diario local, comentó que la Mesa Directiva pudo haber reevaluado el monto del bono que se debía entregar y este mismo debería ser otorgado en función de la productividad.
Asimismo, anticipó que esta medida podría llegar a ser percibida por la ciudadanía de forma negativa debido a las dificultades que se vienen dando para la generación y aumento de ingresos.
Redacción: Josué García