Congreso aprobó por insistencia declarar feriado nacional el 07 de junio

Pese a que el Ejecutivo observó la ley, en el pleno del Legislativo consideraron que es una medida congruente.

El proyecto de ley que declara feriado el 07 de junio se reinstauró con 110 votos a favor en el pleno del Congreso./ (Foto: Andina)

Con 110 votos a favor se aprobó por insistencia aprobar en el pleno del Congreso de la República el proyecto de Ley que declara feriado el 07 de junio en conmemoración al día de la Bandera y la Batalla de Arica. Asimismo, ese día será no laborable para el sector público y privado a pesar de que el Gobierno de Dina Boluarte había observado dicha iniciativa.

En esa línea, hace una semana el primer ministro, Alberto Otárola, declaró a la prensa que “la mejor manera de rendirle homenaje a la bandera es trabajando y sentar las bases para recuperar la economía”.

Por su parte la legisladora y presidenta de la Comisión de Trabajo del Parlamento Sigrid Bazán, manifestó que «el establecimiento de un día feriado y referido a un acontecimiento cívico nacional y respecto de un símbolo patrio es una medida perfectamente congruente tanto por el ordenamiento jurídico como nuestra constitución. Actualmente 6 de los 14 feriados reconocidos en el decreto legislativo 713 están referidos a un hecho de conmemoración». Puntualizó.

Cabe resaltar que, el Perú alcanza quince feriados no laborables que son los siguientes: 01 de enero (Año Nuevo), jueves y Viernes Santo, 01 de mayo (Día del Trabajo), 07 de junio (Día de la Bandera y la Batalla de Arica), 29 de junio (Día de San Pedro y San Pablo), 28 y 29 de julio (Fiestas Patrias), 06 de agosto (Batalla de Junín), 30 de agosto (Santa Rosa de Lima), 08 de octubre (Combate de Angamos), 01 de noviembre (Día de todos los Santos), 08 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción), 09 de diciembre (Batalla de Ayacucho) y 25 de diciembre (Navidad).

Redacción: Gabriel Gonzales