Congreso aprobó bachillerato automático permanente para universidades públicas y privadas 

El parlamento Nacional aceptó el proyecto de ley “bachillerato automático” planteado por el congresista Alejandro Cavero Alva con 95 votos a favor

El miércoles 29 de marzo, el pleno del congreso aprobó el bachillerato automático a los estudiantes de pregrado de universidades públicas y privadas. Esta propuesta fue presentada en el año 2022 por el congresista de Avanza País, Alejandro Cavero.

La intención de este proyecto es reducir el trabajo de investigación, logrando que los alumnos puedan obtener el grado de bachiller y que los graduados puedan insertarse al mercado laboral.

Asimismo, la titular de la Comisión de Educación, Gladys Echaíz mencionó que con esta propuesta se plantea “hacer permanente, disposiciones sobre el bachillerato automático, prevista en la Ley 31359, eliminando las exigencias del trabajo de investigación, así como establecer la gratuidad de las asesorías en la obtención del grado de bachiller y título profesional entre otras propuestas”.

Por otro lado, para la obtención del grado de bachiller automático, los estudiantes deben aprobar de forma satisfactoria sus estudios de pregrado. Además, tendrán que sustentar el conocimiento de un idioma extranjero, sea inglés o alguna lengua nativa. Cabe recalcar que al finalizar tales estudios se necesita la aprobación de una materia de trabajo de investigación