El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) publicó mediante sus redes sociales, las nuevas bases de la convocatoria «Alianzas Interinstitucionales para Programas de Doctorado» que cuenta con cofinanciamiento del Banco Mundial.
Esta iniciativa, principalmente se enfoca en el fortalecimiento de programas de doctorado de excelencia en el Perú a través de la conformación de alianzas interinstitucionales con centros de educación superior de otros países en las áreas priorizadas de adaptación y mitigación al cambio climático, uso sostenible de la biodiversidad, economía circular, seguridad alimentaria, energías renovables.
Así como salud, economía digital y tecnologías de la información y comunicación (TICs), también busca consolidar las capacidades institucionales de universidades peruanas para formar estudiantes altamente capacitados.
Durante el concurso se llevarán a cabo dos etapas, en la primera se elegirán 20 propuestas que recibirán 40 mil soles cada una para la consolidación de las alianzas interinstitucionales y preparación de la documentación de la propuesta del programa doctoral que debe ser ejecutada en un plazo máximo de tres meses. Mientras que en la segunda, podrán postular aquellos que resultaron seleccionados en la primera; se seleccionarán ocho propuestas finales que recibirán aproximadamente 14 millones de soles cada una con un plazo de ejecución de 50 meses.
Únicamente deben ser presentadas por alianzas formadas por una universidad pública peruana conjuntamente con una extranjera de prestigio, un centro superior público o privado peruano de una región diferente de la líder, un instituto público de investigación y un representante del sector productivo.
Con esta iniciativa, se pretende mejorar el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en territorio nacional peruano con el objetivo de valorar el talento nacional para generar conocimiento mediante la formación de escuelas doctorales de excelencia en el país.
Redacción: Manuel Vera