Colección completa de la revista Amauta es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

La propuesta para declarar a Amauta como Patrimonio Cultural fue presentada por la Jefatura Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú.

La emblemática revista fundada por José Carlos Mariátegui sirvió como medio de difusión para ideas de una nueva generación con interés por temas sociales de su época/ (Foto: Robert Laime)

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la colección completa de la revista Amauta, fundada y dirigida por José Carlos Mariátegui en 1926 y establecida como una revista vanguardista para una nueva generación de intelectuales interesados en temas de arte, literatura y política.

La revista es considerada como una de las publicaciones más trascendentales del Perú en el siglo XX, debido a que representa, a través de sus escritos y dibujos, los problemas sociales de su época, tales como la universidad, el indigenismo y los movimientos campesinos y obreros.

La colección está conformada por treinta y dos unidades hemerográficas, perteneciente al fondo patrimonial de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), por tal motivo, esta publicación se diferencia de otras unidades debido a que exhibe singularidades que permiten conocer su historia y procedencia, además de presentar marcas de propiedad de intelectuales peruanos.

Después de esta declaratoria, la revista declarada como Patrimonio Cultural de la Nación ingresará al Registro Nacional de Material Bibliográfico, la BNP se encargará de la coordinación y gestiones necesarias para la protección, conservación y difusión de la colección.