El Gobierno de Dina Boluarte presentó demanda competencial por un presunto menoscabo de las competencias y funciones que ejerce en su cargo como Presidenta del Perú. Fuente: Willax Televisión.

El Gobierno de Dina Boluarte se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta. Un programa dominical reveló este domingo que su exchofer, Pierre Quiñonez, obtuvo jugosos contratos con órdenes de servicios en tres ministerios del Estado peruano (Minedu, Midis y Minsa) desde octubre del año 2021.

El Gobierno de Dina Boluarte se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta. Un programa dominical reveló este domingo que su exchofer, Pierre Quiñonez, obtuvo jugosos contratos con órdenes de servicios en tres ministerios del Estado peruano (Minedu, Midis y Minsa) desde octubre del año 2021.

Asimismo, este nuevo personaje se desempeñó como chofer durante la campaña a la Vicepresidencia de la República de la actual mandataria por el partido izquierista, Perú Libre, en el que también se encontraba el expresidente golpista, Pedro Castillo Terrones. En ese sentido, formó parte de la comitiva que acompañó a candidatos políticos al debate técnico previo a la segunda vuelta electoral, desarrollada en el auditorio de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) en Arequipa.

Según se evidencia en el Currículum Vitae del “beneficiado público” el exchofer de la Presidenta ha venido estudiando en la Universidad Ricardo Palma la carrera profesional de Contabilidad y Finanza desde mediados del año 2015. A pesar de ello, aún no cuenta con título universitario que le permita ejercer su profesión.

De acuerdo a la revelación del programa periodístico, Quiñonez Balarezo fue contratado por el Ministerio de Educación en el cargo de la Dirección Regional de Lima Metropolitana. Su principal función era revisar la información de títulos y certificados remitidos a esa dirección, entre los meses de octubre del 2021 hasta enero del siguiente año.

Sin embargo no sería el único, durante el mes de junio del 2022, Quiñonez se trasladó a laborar al Ministerio de Inclusión Social encabezada por Dina Boluarte, en ese entonces. Durante el ejercicio de sus funciones, emitió tres órdenes de servicio por un total de S/ 21 mil a través de una contratación directa. No obstante, la Contraloría General de la República exhibió que este personaje habría presentado un certificado falso como requisito para ejercer la función pública.

Tras culminar su contrato en el Midis, durante el primer mes del año 2023, el exchofer de Boluarte Zegarra pasó a las filas del Ministerio de Salud donde viene trabajando hasta la actualidad, recibiendo una jugosa remuneración de 5 500 soles. Según la Creación de Redes Integradas de Salud del Minsa, Quiñones fue contratado porque cumplía mínimamente con el perfil solicitado, a pesar de un hecho pendiente en Midis. Sin embargo la cartera de Salud afirmó que no estaba prohibido de tener contratos con el Estado.

Finalmente, a través de su oficina de prensa, Palacio de Gobierno deslinda de este caso y sostuvo que no tiene nada que ver con las oportunidades laborales que Quiñones viene teniendo en el Estado durante el gobierno de quien él apoyó durante la campaña electoral.

Redacción: Manuel Vera