Cerrón se pronunció en sus redes tras decisión del PJ de condenarlo a 3 años por el caso aeródromo Wanka

El exgobernador de Junín viene manifestándose a través de sus redes sociales luego de que el Poder Judicial lo condenara a 3 años y 6 meses de prisión efectiva.

Vladimir Cerrón, Secretario General de Perú Libre / (Foto: Diario Viral)

Mediante su cuenta de “X», el líder del partido político de Perú Libre, Vladimir Cerrón viene realizando publicaciones desde la clandestinidad, luego de que el pasado viernes el Poder Judicial lo sentenciara por 3 años y 6 meses de prisión por el delito de colusión en el caso aeródromo Wanka. Además, el también excandidato presidencial tendrá que pagar una reparación civil de S/800 000.

El secretario general de la mencionada organización agradeció algunos gestos de solidaridad por parte de algunas agrupaciones internacionales izquierdistas tales como de Argentina, Colombia, El Salvador, Brasil, entre otros.  En esa línea, publicó una encuesta elaborada por el Grupo BL la muestra que de 1083 personas, el 86.8% se encuentra a favor de construir el Aeródromo Wanka.

Posteriormente, realizó otra publicación para sustentar ampliamente el contexto por el cual se le busca, aseverando que se le sentencia por una causa inexistente, como la del caso de Saneamiento de la Oroya el cual lo llevó a la cárcel y que luego de 4 años, la investigación se declaró nula para así frustrar su candidatura a la presidencia  del 2021. Enfatizando que en la actualidad es el mismo fenómeno. 

Puntualizó que la sentencia pasa a un segundo plano, ya que lo más importante para él era su inhabilitación para postular a la presidencia. Indicó que inventaron otra causa que no existe en la acusación fiscal. Agregó que el magistrado sentenció por una razón que no fue motivo de acusación fiscal.

Acerca del Aeródromo Wanka, mencionó que el contrato fue declarado nulo, y por lo tanto, no tenía ninguna eficacia jurídica ya que no había peligro de incumplimiento de obligaciones en una obra que jamás se comenzó.

Finalmente, explicó que se lo sentencia por supuestos y no por hechos concretos, y que en este país a los delincuentes derechistas y caviares no se les toca ni con el pétalo de una rosa. Concluyó realizando un interrogante de que si era sentenciado de corrupción o sentenciado por la corrupción.

Redacción: Carlos Prado