Cientos de turistas llegaron a la provincia para disfrutar de los carnavales que iniciaron este sábado 18 de febrero, con el ingreso del Ño Carnavalón o más conocido como el ‘Rey Momo’, caracterizado como un personaje alegre y es considerado la figura principal del carnaval.
Acompañado del Alcalde de Cajamarca y cientos de ciudadanos, el Rey Momo recorrió las calles con bailes, instrumentos musicales y pintura. Su recorrido empezó desde la cuadra 10 de la Av. Independencia hasta el Coliseo Gran Qhapaqg Ñan, donde el Ño carnavalón y la ño carnavalona, bailaron al ritmo de las orquestas en el escenario.
Al día siguiente, el domingo 19, se realizó el concurso de patrullas y comparsas que concentraron a los participantes desde las 10:00 a.m. en la Plazuela Victor Raúl. Las patrullas de los barrios de Cajamarca bailaron y cantaron con trajes coloridos por las principales calles del centro histórico.
Finalmente, un jurado calificador eligió a la mejor patrulla y el mejor disfraz de todo el certamen, el cual pasa a formar parte de la colección de los mejores trajes de carnavales cajamarquinos a través de los años.
Hoy Lunes 20, es el día central festivo con el Corso del carnaval, en donde desfilan carros alegóricos por toda la ciudad, partiendo desde el Óvalo del complejo Qhapac Ñan.
También se realizarán otras actividades como el velorio y entierro del Ño Carnavalón. Las fiestas continuarán hasta los primeros días de Marzo, culminando con la Unsha, una ceremonia en que los participantes bailarán alrededor de un enorme árbol vestido de adornos y regalos. Así, el carnaval durará aproximadamente un mes y medio.
La oferta gastronómica, también es uno de los atractivos de estas fechas, por la variedad de sabores y la sazón única que deleitan a los comensales. Algunos de los platos típicos son el Picante de papa con cuy frito, Chicharrón con mote y Caldo verde, entre las principales degustaciones.
El tradicional carnaval de Cajamarca espera recibir más de 20,000 turistas solo durante estos principales días festivos. Por su parte, José Manuel Rojas, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Cajamarca, calculó que el número de visitantes podría generar un movimiento económico de entre 30 y 40 millones de soles, en beneficio de todo el país.