Bosques y nativos en aislamiento en riesgo por proyectos del Congreso

En los próximos días el Pleno debatirá la modificación de la ley forestal y también una iniciativa que atenta contra la vida de los indígenas no contactados. A su vez el Minam y Defensoría del Pueblo piden que se archiven propuestas.

Cambio de uso de los suelos sin mayor trámite fomentará la pérdida de bosques, alertan el Minam y la Defensoría del Pueblo/ (Foto: La República)

A pesar de la convulsión social, el Congreso impulsa dos proyectos de ley que ponen en riesgo la lucha contra la vida e integridad de los indígenas en aislamiento. Siendo que en los próximos días el Pleno del Congreso podría aprobar la modificación de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

En consecuencia, pondría en riesgo la Amazonía y los derechos de 400.000 indígenas que dependen de los bosques. La propuesta señala que quienes tengan predios con título o constancia de posesión no necesitarán presentar el requisito de zonificación forestal para hacer el cambio de uso del suelo.

Abriendo así las puertas a que cualquier persona pueda pueda modificar el uso del suelo y se fomente la pérdida de bosques. No obstante, el otro proyecto es el 3518/2022, del fujimorista Jorge Morante, quien propone modificar la Ley 28736, ley para la protección de pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial, siendo esta la ley Piaci.

La iniciativa busca que la creación de reservas indígenas sea aprobada por ordenanza regional y no por decreto supremo. Con este proyecto se facultaría a gobiernos regionales a determinar la existencia, revocatoria o eliminación de estas reservas y los Piaci creadas a favor de ellos como mecanismo de protección.

No obstante, el Congreso también buscaba derogar la Ley n° 31622, que fortalece la lucha contra el tráfico de flora y fauna, así como también la extracción ilegal de especies marinas.
Por lo tanto la Defensoría del Pueblo y el Minam, así como otras organizaciones, se mostraron en contra y lo que aprobó el Congreso su defecto fue una modificación para exceptuar las sanciones casos de capturas incidentales de pesca.