Ayer por la noche, la presidenta de la República, Dina Boluarte, culpó al mandatario de México, Manuel López Obrador, de oponerse a entregarle al Perú la Presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico. Debido a su vinculó político con el exjefe de estado Pedro Castillo, quién fue destituido de su cargo el pasado 7 de diciembre al realizar un golpe de estado.
«En enero de este año, Perú debía haber asumido la presidencia pro témpore. Sin embargo, por esa situación política del presidente de México, hasta ahora está perjudicando a los pueblos que comprenden la Alianza del Pacífico, porque simplemente por seguir apoyando al expresidente que dio el golpe y que además tiene carpetas fiscales que están en investigación, no nos quiere entregar la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico», indicó en los exteriores del Palacio de Gobierno.
Cabe mencionar que la presidencia pro témpore, Perú la debía haber asumido en enero de este año. Pero a consecuencia de temas ideológicos el actual encargado Manuel López Obrador se opone a dejar el cargo. Además, la jefa de estado pidió al presidente de México no mezclar los temas políticos con el progreso de las regiones que conforman la Alianza del Pacífico.
«También queremos decirle al presidente AMLO que un tema político es un tema político, pero un tema del desarrollo de los pueblos a través de las alianzas, como en esta, es tan importante para el desarrollo del pueblo. Creo que una mirada política no puede cerrar el camino del desarrollo de nuestros hermanos y hermanas que comprenden en ese bloque de la Alianza del Pacífico», expresó.
Sin embargo, todo está coyuntura no le permitirá al estado peruano adoptar una serie de acciones para fortalecer aún más el desarrollo regional y la integración entre los países miembros con prioridad en la reactivación económica y su impacto social.