Autoridad Nacional de Control negó ingreso de la prensa en la audiencia de apelación de Rafael Vela

La ANC impidió el acceso a los medios de comunicación en la audiencia del fiscal Vela para apelar a su suspensión dictada por este organismo. La fiscal Yanina Ortiz habría ordenado esta acción alegando que no “mediatizan” los casos.

El fiscal a cargo del Equipo Especial Lava Jato sería suspendido por 8 meses y 15 días. / (Fuente: Andina)

Este último miércoles se llevó a cabo de manera virtual la audiencia de apelación del fiscal superior Rafael Vela, quien lidera el Equipo Especial Lava Jato, ante la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público, por la sanción dispuesta que lo suspendería del cargo por 8 meses y 15 días, sin goce de haber.

Esta medida disciplinaria fue tomada por la Autoridad de Control por declaraciones del magistrado realizadas en el 2020 donde expresaba su descontento con la excarcelación de Keiko Fujimori, investigada por lavado de dinero y crimen organizado, asegurando que la excandidata presidencial había obtenido un trato privilegiado por parte del Poder Judicial

Esta posible suspensión ha sido considerada por diversos organismos como una constante persecución contra Vela Barba, y esta percepción se agravó después de que la ANC no permitiera el acceso virtual (vía Google Meet) de la prensa a la audiencia de apelación, lo que para grupos como la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) constituye a una falta grave a la libertad de información, el principio de publicidad penal y la transparencia de procesos que deberían ser de acceso público.

Según fuentes locales e internas de la institución, la fiscal Giuliana Yanina Ortiz Zavaleta habría ordenado tomar esta acción escudándose en que los casos y audiencias que se llevan a cabo “no las mediatizan”, lo que genera mayor preocupación sobre la transparencia en este proceso.

Por otro lado, cabe recordar que el pasado 09 de noviembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ratificó una medida cautelar a favor de Rafael Vela para velar por su integridad física. Para el viernes 10 de noviembre, el fiscal no se presentó a una anterior audiencia, y dos días después, la Fiscalía le aprobó un pedido de licencia con goce de haberes hasta el 16 de noviembre tras presentar un certificado de descanso médico, con lo que logró reprogramar la reunión. 

Sin embargo, surgieron cuestionamientos respecto a la autenticidad de este recurso presentado por el letrado, ya que algunas fuentes sugieren que Fernando Velit Palacios, médico que realizó el documento, habría sido instigado por Carlos Luis Vela Barba, hermano del magistrado, quien actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud, con el fin de dilatar el proceso de la Fiscalía.

Redacción: Josué García