Fuente: apnoticias.pe

Este miércoles, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), presentó el plan piloto de ingreso diferenciado en las zonas de embarque entre hombres y mujeres para evitar el acoso en los buses del metropolitano, esta disposición entrará en vigencia en los próximos días en las estaciones de Ricardo Palma y Domingo Urué.

La vocera de la ATU, Giovanna Yupanqui, recalcó que, con esta nueva orden, no buscan causar divisiones entre hombres y mujeres, sino se busca cuidar la integridad física de las mujeres y así evitar riesgo de situaciones de acoso. Asimismo mencionó que los lugares con más casos de acoso, se presentaron en la estación Naranjal y estación Central.

Cabe destacar que esta iniciativa se originó debido a la existencia de paginas de facebook, donde varones realizaban publicaciones incitando al acoso sexual a las mujeres que se transportan en estos buses, en dichos contenidos recomendaban a sus seguidores, que debian aprovechar la hora punta o las aglomeraciones en las estaciones para realizar estos actos.

Según el comunicado, la distribución mejorará las condiciones de ingreso, el cual se espera que sea mucho más segura; enfatizaron que este plan se ejecutará mediante un trabajo conjunto con el ministerio de la mujer, para la implementación de un módulo itinerante del centro de emergencia mujer.

Del mismo modo, la funcionaria indicó que se llevó a cabo un proceso de capacitación a todo el personal, desde los conductores hasta los orientadores, para que realicen todas las acciones pertinentes en caso se de situaciones de hostigamiento sexual a mujeres. Finalmente, se hizo un llamado a toda la población a denunciar ante la policía este tipo de actos. 

Redacción: Ariana Lucero