El atentado tendría como objeto evitar la ampliación de prisión preventiva contra dicha organización criminal.
Víctor Zanabria, comandante general de la Policía Nacional de Perú, confirmó la identidad del líder de la banda criminal´Los compadres’ que se habría atribuido el ataque ejecutado contra las oficinas del Ministerio Público en La Libertad. De esta manera, sería Jimmy Bazán Valderrama conocido como C Pequeño o Chato Jimmy, quien fue capturado en 2022 por ser parte de la referida organización criminal, el autor intelectual de este crimen que dejó a dos personas heridas y serios daños materiales.
La organización criminal ‘Los compadres’
De acuerdo con las investigaciones el atentado contra el local de la Fiscalía en el norte fue con el objeto de amedrentar a la fiscal Jennifer Ludeña, quien está a cargo de la ampliación de la prisión preventiva contra la mencionada banda delincuencial. Esta es una organización delictiva que ha operado principalmente desde el 2017, en Trujillo, cuyos delitos incluyen extorsión, robo de vehículos, tráfico de terrenos y homicidios. Y son “chaleco” o “cobro de cupos” las tácticas más usadas por estos sujetos, para extorsionar a comerciantes o pequeños empresarios a cambio proteger o evitar hacer daño a sus propiedades.
Es así como el último 15 de enero, tres de sus presuntos integrantes fueron intervenidos con explosivos en el centro de Trujillo. Entre ellos figuran Elmer Juliano Gutiérrez Rodríguez de 26años, Everlyn Robinson Arteaga Sánchez, de 29; y Silvana Jaqueline Montoya Pichin, de 22 años. Según Víctor Zanabría, Jimmy Bazán fue trasladado de un penal de La Liberta a Cajamarca, desde donde habría amenazado a la fiscal de Trujillo. Asimismo, señala el Comandante General de la PNP que en la intervención a su celda «Se hallaron dos cargadores, dos baterías, auriculares, anotaciones de teléfonos que estarían vinculados a extorsiones y amenazas».
Restitución de Ley de detención preliminar
Pese a las medidas de protección tomadas para salvaguardar la integridad física de la fiscal y de su familia, este grave suceso ha puesto nuevamente en debate la necesidad contar con un marco jurídico que facilite la captura de criminales. En ese sentido, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello exhortó acelerar el proceso de restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia.
De la misma manera la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, exigió, a través de un noticiero local, que se restituya en su versión original a la detención preliminar en casos de no flagrancia, denotando la importancia de ejecución en la lucha contra la criminalidad. En esa línea condenó el ataque al local de su institución en Trujillo, precisando que ya la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo dio inicio a las investigaciones correspondientes.
Redacción: Otilia Barreto