Aníbal Torres se presentó ante la sesión para ejercer su derecho a defensa / (Composición: SRRT / Josué García)

El Pleno del Congreso debatió este miércoles las conclusiones del informe final que buscaba inhabilitar por 10 años del ejercicio de la función pública a Aníbal Torres, ex primer ministro del expresidente Pedro Castillo, a quien se le acusa de presuntamente infringir la Constitución por realizar sesiones descentralizadas del Consejo de Ministros “sin marco constitucional y legal” y haber azuzado contra el Congreso durante la gestión del exjefe de Estado.

El documento que recomendaba la inhabilitación fue presentado en su momento por la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones, donde acusaba al extitular de la PCM de violar los artículos 38, 45 y 125 de la Constitución. El documento finalmente fue aprobado en marzo de este año con 15 votos a favor, 6 en contra, y 2 abstenciones en la Comisión Permanente del Congreso, dando pase a que se debata en el Pleno.

Para inhabilitar a Torres Vásquez se requerían al menos 67 votos, sin la participación de los integrantes de la Comisión Permanente que votaron con anterioridad. Sin embargo, dicha meta no se alcanzó, contando con solo 55 votos a favor, 18 en contra y 12 abstenciones.

Asimismo, a la sesión se presentó el expremier para ejercer su derecho a la defensa y afirmó que sus declaraciones en las sesiones descentralizadas de ministros fueron amparadas en el marco de su libertad de expresión sin infringir a la Carta Magna.

Redacción: Josué García