
La Fiscalía de la Nación amplió la investigación contra la presidenta Dina Boluarte y el primer ministro Alberto Otarola por la muerte del ciudadano Víctor Santisteban Yacsavilca en las protestas sociales en enero de este año, así como de los decesos de Rosalino Flores y Remo Candia en el Cusco.
Las pesquisas se desarrollaron en medio de los hechos ocurridos por la muerte de 49 peruanos en las marchas contra el actual gobierno en diciembre y enero último.
De la misma forma, la investigación implica al ministro del Interior, Vicente Romero, tras valorarse los hechos en los últimos días de protestas contra el régimen de Boluarte Zegarra.
Por lo tanto, la mandataria y el primer ministro habrían cometido los presuntos delitos de homicidio calificado y genocidio.
Carlos Rivera, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), precisó que la ampliación de la investigación contra los integrantes del poder Ejecutivo (Boluarte- Otárola y Romero) se dispuso la ampliación de las indagaciones desde el 21 de julio en el que se señala la existencia de los hechos ocurridos, debido a que todos se ejecutaron en los últimos días de manifestaciones sociales contra el actual gobierno.
En ese sentido, la Fiscalía estima que las muertes registradas en el Cusco tales como las de Remo Candia y de Rosalino Flores; las lesiones contra peruanos en Ucayali; y el deceso de Víctor Santisteban en Lima, deben valorarse como hechos para la carpeta fiscal contra la mandataria y el jefe de la PCM. Por lo tanto, se determinó su ampliación “tomando en cuenta que se trata de hechos de la misma naturaleza y producidos en el mismo contexto de la protesta social que dio origen a la carpeta de investigación”.
En el caso de Romero, el letrado señaló que se le incluyó debido a su posición como ministro del Interior en las fechas acontecidas. Según esta imputación, el exdirector general de la Policía tenía la obligación de plantear lineamientos de “la ejecución de los respectivos planes operativos pendientes al control de los desmanes y hechos violentos acaecidos como consecuencia de la crisis política, pero que esto no se ha cumplido”.
Redacción: Rodrigo Cárdenas
